Observatorio La Silla inaugura parque fotovoltaico para cubrir más del 50% de su consumo anual

Iniciativa contempló una inversión de aproximadamente 3,4 millones de dólares. La planta es capaz de generar aproximadamente 4,75 GWh al año, equivalentes a las necesidades energéticas de aproximadamente 2.000 hogares.

cuenta a partir de este viernes con una superficie de 100.000 metros cuadrados de paneles de silicio cristalino con seguidor automático del sol.
La innovadora planta La Silla, contempló una inversión de aproximadamente 3,4 millones de dólares en un parque de 1,7 MW. Será la primera instalación fotovoltaica de escala comercial en el mundo que combina el uso de innovadores módulos bifaciales e inteligentes con módulos convencionales.
El uso de estos innovadores paneles incrementarán previsiblemente la generación entre un 5% y un 10%, comparado con una planta fotovoltaica tradicional del mismo tamaño.
La planta tiene un acuerdo de compra de energía a largo plazo con el observatorio astronómico La Silla, que se entregará a través del Sistema Interconectado Central (SIC). La planta es capaz de generar aproximadamente 4,75 GWh al año, equivalentes a las necesidades energéticas de aproximadamente 2.000 hogares y a más del 50% de las necesidades anuales de consumo del observatorio, evitando así la emisión a la atmósfera de más de 2.000 toneladas de CO2 al año.

Fuente: Semanario Tiempo

Comparte: