Sorprenden las referencias expresadas por Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), realizadas en su medio sobre las bondades de “Alto Maipo” como un “aporte a los objetivos de reducción de emisiones e incremento de la energía renovable del país”. Sorprende que se manifieste favorable respecto a unidades del grupo AES-Gener (el mayor generador a carbón de Chile), incumpliendo el principio de independencia que el Coordinador debe mantener. Además, parece haber olvidado el principio de neutralidad tecnológica con que el mismo Coordinador defiende sus decisiones operacionales y de planificación cuando la industria renovable requiere de correcciones al sistema.
Tampoco dejaremos pasar las menciones respecto a la necesidad de mantener niveles de inercia y cortocircuito para mitigar apagones a medida que se retiren carboneras del Sistema.
Esta afirmación, que también hizo en la Cámara, insinúa que la generación renovable no sería capaz de cumplir tales requerimientos, lo que a juicio de expertos no es así, dada la oferta tecnológica de electrónica de potencia e inercia sintética con sistemas de grid forming que ya se encuentra probada a nivel internacional y en el país.
Carta al Director de Sara Larraín en La Tercera