(Dic 2022) De la ratificación del acuerdo de escazú, la aprobación de la ley marco cambio climático y el protagonismo de las energías renovables no convencionales, al rechazo de la Nueva Constitución Ecológica, la presión europea sobre el cobre, el litio y el hidrógeno verde de Chile y la negativa del sector eléctrico a comprometerse 100 % con la descarbonización en el corto plazo.
Como cada año Chile Sustentable realiza un resumen en materia ambiental sobre el período que concluye, destacando avances y retrocesos en las políticas públicas, la gestión del
Estado, el mercado y la ciudadanía para avanzar hacia un Chile más responsable y activo en generar una convivencia más armónica y en equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza. Y, a su vez, lo realizado en pos de avanzar hacia una cultura de valoración y respeto por todas las formas de vida, y de cuidado y restauración de la naturaleza de la cual depende la vida y la dignidad humana.
En este Balance Socioambiental 2022 queremos compartir nuestra evaluación sobre cuatro ámbitos: Crisis Socioambiental y Ciudadanía; Energía y Descarbonización; Agua y Mega Sequía; Biodiversidad y Áreas Protegidas, apuntando a destacar lo positivo, lo negativo y los desafíos pendientes para el año 2023.
balance_ambiental_2022 dic 2022