La encargada de Biodiversidad de Chile Sustentable, la bióloga María Isabel Manzur, fue invitada a la promulgación de la Ley SBAP que se realizó este lunes 02 de octubre de 2023, en el Parque Naiconal La Campana. En su intervención, realizó un agradecimiento especial a distintos actores que durante los años que duró la discusión expresaron su apoyo a indicaciones que eran fundamentales para seguir avanzando en una ley robusta y sólida que garantizara la protección de la biodiversidad de nuestro país.
«Como Chile Sustentable hicimos seguimiento a este proyecto de ley desde sus inicios en 2014, y el proyecto no se hubiera podido sacar adelante sin el trabajo y el apoyo de muchas personas durante su ardua tramitación, especialmente agradecer a los anteriores ministros de medio ambiente y sus asesores, entre ellos a Alejandra Figueroa y Juan José Donoso, a la actual Ministra Maisa Rojas que dio el impulso final a su aprobación y a sus asesores con los que trabajé, Cristóbal Correa, Alejandro Correa y Ignacio Martínez», destacó María Isabel Manzur.
A esto suma, dijo, «el apoyo de los parlamentarios que nos apoyaron; entre ellos, el Senador Antonio Horvath y a la senadora Isabel Allende, además de los diputados de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara del año 2019 y sus asesores, que nos permitió avanzar de manera histórica».
En su intervención sue clara en destacar que «la ley entera es un avance histórico para Chile. Chile es un país con una biodiversidad de muy alto valor por los endemismos y que está muy amenazada, y para eso la Ley nos entrega muchos instrumentos de conservación que no teníamos, crea un sistema integral de áreas protegidas públicas y privadas, terrestres y marinas, homologadas a la Unión Internacional de Conservación de la naturaleza, UICN, lo que nos ayuda a combatir el cambio climático».
Fotos de Chile Sustentable, Ministerio de Medio Ambiente y Defendamos Chiloé