La nueva Constitución Ecológica nos une

El próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia participación de todos los sectores de la sociedad chilena a través de las audiencias publicas y las iniciativas populares de ley. Un proceso ejemplar de deliberación democrática, … Leer más

Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y Climática

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara aprobó la semana pasada un proyecto de Ley que  “reconoce expresamente que los glaciares son ecosistemas complejos asociados a su entorno, ambientes glaciares y ambientes peri glaciares y son parte del ciclo hidrológico de las aguas”, y que  prohíbe el desarrollo de actividades que puedan afectarlos. En … Leer más

Día del Medio Ambiente: riesgos severos y 30 años de retraso

Esta semana se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente; y una vez más este año el panorama no es auspicioso. Con excepción del incremento en la preocupación ciudadana, de un mayor compromiso público de los científicos y del llamado del Secretario General de la ONU a las naciones a realizar acciones climáticas concretas, no … Leer más

Energías limpias y Descarbonización

En la inauguración de la primera planta de concentración solar en Chile (Cerro Dominador) que permitirá entregar energía al sistema eléctrico 24/7, el Ministro de Energía anunció que ingresará al Congreso una ley para duplicar y adelantar la actual meta de energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz eléctrica, estableciendo como nuevo objetivo un … Leer más

Dichos cuestionables de Coordinador Eléctrico

Sorprenden las referencias expresadas por Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), realizadas en su medio sobre las bondades de “Alto Maipo” como un “aporte a los objetivos de reducción de emisiones e incremento de la energía renovable del país”.  Sorprende que se manifieste favorable respecto a unidades del grupo AES-Gener … Leer más

Prohibición de centrales a carbón

La aprobación por 145 votos en la Sala de la Cámara de Diputados del proyecto que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales a carbón en todo el país, a partir de diciembre de 2025 es un triunfo histórico de las organizaciones ciudadanas y parlamentarios que conforman la Coalición Chao Carbón. Hoy sólo 8 carboneras … Leer más

Aprobar una nueva Constitución para recuperar del agua como bien público

Como organizaciones ambientalistas, apoyamos el proceso constituyente tendiente a establecer nuevas reglas para la protección y uso de nuestro territorio nacional y los bienes públicos; el establecimiento de la equidad y la justicia como base de la convivencia nacional, y la implementación de nuevos procesos de decisión que pongan a la gente y a las … Leer más

Las AFP invierten en empresas riesgosas y que causan calentamiento global

La recientemente promulgada ley que permite a los trabajadores chilenos retirar el 10% de sus ahorros previsionales en el contexto de la crisis económica creada por la pandemia del Covid-19 contó con el apoyo mayoritario de la ciudadanía y de los parlamentarios,  dado que es una vía de acceso directo de los trabajadores (muchos de … Leer más