Alternativas Vivientes: Experiencias y propuestas ciudadanas frente a la Globalización

ALTERNATIVAS VIVIENTESEl modelo de desarrollo de producción y consumo imperante se basa en una expansión permanente, situación que en la realidad tiene un límite. El desafío actual es plantear propuestas y respuestas que realmente representen una alternativa y un cambio de dirección. Si no lo hacemos ahora, el mundo puede ser peor. Actualmente existen experiencias vivientes las cuales son verdaderas semillas de este “otro mundo posible” que muestran alternativas al sistema de desarrollo imperante, las cuales se rescatan en este libro. Con este documento esperamos contribuir al fortalecimiento del fragmentado universo actual de alternativas frente a la globalización.

(261 Páginas) – Diciembre 2004. ISBN: 956-7889-26-0 Autores; Norman Araya, Manuel Baquedano, Liana Bidart, Edgardo Condeza, Lindomar Fernandes, Cándido Grzybowski, Javier Hurtado, Sara Larraín, Isabel León, Jean Pierre Leróy, Jose Lobato, Diputada Marta Maffei, Jerry Mander, Adhemar Mineiro, Freddy Molina, Mario Monroy, Karin Nansen, Reinaldo Ortiz, Francisca Rodríguez, Rafael Rodríguez, Teivo Teivainen, entre otros.

Programa Chile Sustentable / International Forum on Globalization / Cono Sur Sustentable / Fundación Heinrich Böll / Fundación Ford.

Documento completo en el siguiente link: Alternativas Vivientes

Comparte: