“Escenarios para el retiro del Gas de la Matriz Energética en Chile al año 2035 (recomendación AIE para economías OECD avanzadas) y al 2040 (Desfosilización Moderada)”, es el nombre del estudio encargado por la Fundación Chile Sustentable a KAS Ingeniería, que busca abordar, desde un enfoque de costos de inversión y de operación, la discusión sobre la fecha de salida de las centrales a gas natural de la matriz eléctrica de Chile.
El estudio simuló dos escenarios. El primero, con una desgasificación al año 2035 recomendada por la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) para economías avanzadas, mientras que el segundo presenta una desfosilización moderada al año 2040. Ambas simulaciones asumen un plan de salida de carbón acelerado al 2030, un aumento en la inversión de generación renovable y almacenamiento; ello tomando como referencia la simulación de la operación de la Comision Nacional de Energia (CNE) contenida en el Informe Técnico de Precio de Nudo de Corto Plazo del 1er trimestre 2022.