A partir de 2010, con la creación del nuevo Ministerio de Energía, se elevó el estatus del Programa País de Eficiencia Energética transformándolo en la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (ACHEE), un gran logro para su institucionalización.
Sin embargo, el mismo año, junto con el cambiar el gobierno, cambiaron las prioridades de política pública, rompiéndose la continuidad del Programa de Eficiencia: se redujo la inversión pública y se desmanteló la Agencia de sus principales profesionales, generándose un franco retroceso en esta área de la política energética.
El Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2010-2020, costeado con fondos públicos, nunca fue presentado al país y actualmente los chilenos desconocen los objetivos e instrumentos propuestos en dicho plan para el logro de la Eficiencia Energética en el país y los mecanismos para su financiamiento.
Conozca acá los detalles de este importante documento – el que se consiguió mediante la Ley de Transparencia – que permitiría a Chile reducir su consumo y gestionar la demanda energética hasta un 15% en 10 años.
Documento en formato pdf en el siguiente link: La Urgencia de un Plan Nacional de EE para Chile