(08. de diciembre de 2022/ Chile Sustentable) La sociedad chilena está viviendo la experiencia histórica de formular una Nueva Constitución mediante una Convención Constitucional democráticamente electa, con paridad de género y cuotas de representación de pueblos indígenas. El proceso y su reglamento, además, incluye participación ciudadana directa a través de audiencias públicas, iniciativa popular constitucional y procesos plebiscitarios.
En este contexto y como parte de la contribución ciudadana a dicho proceso, la Fundación Chile Sustentable, miembro de SCAC, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll y numerosos colaboradores, ha realizado fichas constitucionales en materias ambientales, con perspectiva de derechos humanos y bienes comunes, que incluyen: propuestas de textos constitucionales en materia de aguas, energía, minería y bienes públicos, con su respectiva fundamentación en el Derecho Internacional, vigente en Chile, la jurisprudencia nacional y su tratamiento en otros textos constitucionales. Ofrecemos en este texto propuestas en materia de aguas como bien natural y público, y como derecho humano fundamental.
Esperamos con este trabajo contribuir con aportes desde las organizaciones de interés público, a la trascendental tarea de los convencionales constituyentes para nuestra Nueva Constitución.