Biodiversidad

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica, constituye toda la variabilidad de organismos vivos existentes en un territorio o región. Comprende la diversidad de ecosistemas, la diversidad de especies y las variaciones dentro de las mismas especies, denominada diversidad genética. 

El trabajo de Chile Sustentable en esta área, consiste en actividades específicas para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, entre ellos la creación de áreas protegidas, la publicación de libros sobre la biodiversidad del país y la incidencia en la legislación e institucionalidad que gestiona la biodiversidad. Ha dado seguimiento y apoyado la tramitación durante 10 años del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) hasta su promulgación como ley en 2023.

En el tema de la diversidad genética, desarrolla proyectos para su conservación e incidencia para el establecimiento de políticas públicas y legislación sobre recursos genéticos. Lidera la campaña Por un Chile Libre de Transgénicos y la red del mismo nombre, cuyos objetivos son dar a conocer los efectos deletéreos de los cultivos transgénicos a la salud y el medio ambiente y promover políticas y leyes para que Chile sea libre de estos cultivos. 

Aboga por una agricultura sustentable, sin agroquímicos, y por la protección y uso de semillas tradicionales. La institución mantiene el Catálogo Digital de Semillas Tradicionales de Chile y organiza encuentros de intercambios de semillas nativas. Hace además incidencia en políticas públicas y proyectos de ley sobre derechos de obtentores, acceso a recursos genéticos y protección del conocimiento tradicional, entre otros. 

Ha participado en el rescate del patrimonio alimentario de Chile con la elaboración de libros para las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Bio Bio. Da seguimiento a convenios internacionales como la Convención de la Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, Protocolo de Nagoya sobre acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios, entre otros.

Comparte: