Informe Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas

Informe de sesión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados del día 30 de agosto de 2022. Objetivo: La sesión tiene por objeto continuar con la votación de las indicaciones al proyecto de ley que “Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas”. … Leer más

Chile Sustentable pide prohibir intervención en glaciares rocosos y ambiente periglaciar: Es un imperativo de sobrevivencia

Sara Larraín, directora de la organización, detalló los impactos de la minería en las altas montañas del norte y sur del país, afectando críticamente la seguridad hídrica de millones de chilenos y chilenas. Una serie de propuestas al proyecto de Ley de Protección de Glaciares hizo esta semana la directora del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín, … Leer más

Balance SocioAmbiental 2020: Crisis Climática, pandemia y Nueva Constitución

Como ya es tradición, Fundación Chile Sustentable realiza anualmente un Balance Socioambiental que presenta los aspectos más destacados del acontecer socioambiental y del avance o retroceso de las políticas públicas medioambientales ocurridas a nivel nacional durante el año 2020. Desde la perspectiva ciudadana y como un aporte al debate nacional el Balance Socioambiental destaca lo … Leer más

Científicos climáticos concluyen que la meta de la carbono neutralidad requiere repensar todo el marco jurídico vigente

El (CR)2 realizó un estudio cuyos resultados presenta este lunes. Comprende medidas tan diversas como construir más vías para bicicleta, proteger los humedales y tomar en cuenta la emisión de gases en los estudios de impacto ambiental, algunas de ellas claves cuando se debate una nueva Constitución para el país. Chile debe reforzar las exigencias … Leer más

Los puntos negros del balance socioambiental 2019: el “conservador” plan de cierre de termoeléctricas y la “ineficaz” presidencia chilena en la COP25

En su tradicional balance socioambiental de fin de año, Chile Sustentable destacó los hechos positivos, negativos y pendientes del año en esta materia. En el informe, destacaron “el reconocimiento alcanzado mundialmente sobre la emergencia climática y ecológica que enfrenta el planeta y el rol que han cumplido los científicos, junto con las organizaciones ciudadanas, en … Leer más

Balance Sociambiental 2019 de Chile Sustentable

Continuando con  la tradición de elaborar un Balance Socioambiental  anual, Chile Sustentable incluye en este documento los principales acontecimientos socioambientales ocurridos durante 2019, caracterizándolos como “Positivos,  Negativos y Pendientes”, como una forma de compartir nuestra visión y aportar al debate nacional sobre la historia y desafíos del desarrollo socioambiental del país. En este Balance 2019 destacamos, en primer … Leer más

La crisis social es también una crisis ambiental

Chile ha completado una semana en estado de crisis social y política, que escaló al nivel  nacional expresando el  malestar  ciudadano por la inequidad estructural del marco político y económico vigente. El punto culmine fue la marcha de millones de chilenos en Santiago y regiones el 25 de octubre, en rechazo a las condiciones legales … Leer más

Termoeléctricas a carbón: Cómo funcionan, cuánto contaminan y qué hacer con ellas

En Chile hay 29 termoeléctricas a carbón y producen el 91% de las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) que genera el parque eléctrico del país. Están instaladas en ocho comunas: Iquique, Tocopilla, Mejillones, Huasco, Curicó, Puchuncaví, Hualpén y Coronel. Según el estudio «Matriz eléctrica y generación a carbón en Chile» de la organización Chile Sustentable, … Leer más

Seminario Cambio Climático en Chile: Lecciones aprendidas y desafíos urgentes en adaptación y mitigación

El jueves 29 de agosto Sara Larraín, Directora Ejecutiva de Chile Sustentable fue parte del panel de discusión del seminario realizado en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, instancia de la cual participaron Claudio Seebach, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Generadoras de Chile, Suzi Keer, economista de Nueva Zelanda asociada … Leer más

La ironía de Mejillones y Tocopilla: zona alberga a nueva termoeléctrica en región con la mayor tasa de cáncer al pulmón del país

En el marco del plan de descarbonización anunciado en junio, se informó que dos termoeléctricas en Tocopilla de la empresa francesa Engie dejaban de funcionar. Una ironía, porque semanas antes esta misma compañía había puesto en marcha una nueva central esta vez en Mejillones, ambas de la región de Antofagasta, con más capacidad que las … Leer más