Tras 10 meses de retraso, el pasado 5 de enero se inició la votación de la reforma al Código de Aguas en la Cámara de Diputados. Hasta hoy se han aprobado artículos que establecen el derecho humano al agua, la priorización de derechos de agua para agua potable y usos esenciales de subsistencia y protección del medioambiente, además de mayores atribuciones al Estado para enfrentar la estrechez hídrica durante sequias y el cambio climático.
Agua: Gobierno activa plan para bajar a la mitad tiempos de tramitación en derechos
A inicios de la segunda administración del Gobierno de Michelle Bachelet, el tiempo que tomaba a privados que buscaban regularizar sus derechos de aguas para desarrollar un proyecto de inversión tomaba poco más de dos años y medio. A partir de mayo de este año, la Dirección General de Aguas (DGA) consiguió por medio del … Leer más