Comunidad Colla interpuso recurso de protección por daño a lugares sagrados
El presidente de la comunidad presentó la acción judicial por el deterioro en apachetas y acusa a Enel de vulnerar sus derechos. Fuente: El Mercurio de Valparaíso
El presidente de la comunidad presentó la acción judicial por el deterioro en apachetas y acusa a Enel de vulnerar sus derechos. Fuente: El Mercurio de Valparaíso
El tendido de torres de alta tensión de la empresa Enel Generación Chile se encuentra en proceso de admisibilidad en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La carretera energética busca transportar energía entre Chile y Argentina por zonas protegidas, por lo que llaman al rechazo del proyecto. Grupos ambientalistas del Alto Maule en la cordillera … Leer más
El reciente anuncio de la empresa Engie vinculado a la reconversión a gas de las termoeléctricas a carbón Infraestructura Energética Mejillones-IEM (375 MW), y la reconversión a biomasa de Hornitos (175 MW) y Andina (174MW) para el 2025, todas ubicadas en Mejillones, constituye un avance en los compromisos de descarbonización de la empresa, con lo … Leer más
Asimismo, indican que los sectores denominados como «zonas de sacrificio», deben «liberarse de este estigma y poder ejercer su derecho constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sin transformarse eternamente en zonas de sacrificio ya sea por desaladoras, termoeléctricas a gas o cualquier otra industria que pretenda perpetuar esta condición en estas … Leer más
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas despachó el proyecto de ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país. La moción, de acuerdo a información publicada en el sitio web del Congreso, contó con apoyo generalizado. Si bien el Gobierno dijo ver con buenos ojos el fondo de la … Leer más
Al conflicto, que hoy está en manos del Panel de Expertos, se sumaron Enel, Colbún, Engie y AES Gener. La discrepancia se originó por los cambios en la remuneración del segmento transmisión, tras la reforma a esa actividad. En el sector eléctrico se prendieron las alertas hace algunas semanas por el pago que deben hacer … Leer más
Entre marzo y mayo de este año, la sociedad civil de la comuna de Huasco ha venido denunciando los altos niveles de contaminación que han debido soportar en plena pandemia del COVID-19 producto del funcionamiento de las centrales termoeléctricas a carbón de AES GENER. Asimismo, se han organizado para enviar una carta al Ministro de … Leer más
En paralelo, se van sumando proyectos basados en energías limpias, lo que en definitiva posiciona a Chile y a la Región como ejemplo de sustentabilidad energética. “Hemos llevado adelante un proceso para acelerar una transición energética justa hacia una matriz más eficiente, económica y limpia, capaz de sostener el desarrollo del país y, a la … Leer más
La crisis por el Covid-19 ha provocado un gran desconcierto no solo por la gran expansión de contagios, sino porque también ha evidenciado cambios e impactos en el corto plazo para el sector energético nacional. Junto con ello, también ha visibilizado cómo la actividad industrial y energética basada en combustibles fósiles pone en especiales condiciones … Leer más
La empresa italiana que se comprometió a cerrar sus termoeléctricas al 2025 en su país de origen, en Chile aún no se compromete a cerrar Bocamina II. Este martes 12 de mayo a las 18:00 se llevó a cabo el estreno del Video Testimonial “La Tos de Coronel, de los realizadores italianos de Re:Common quienes … Leer más
Organizaciones de la comuna de Quintero mantienen su preocupación por los efectos del Covid-19, debido a que los síntomas respiratorios son similares al de los efectos contaminantes. En ese sentido, sostienen que la situación en las denominadas zonas de sacrificio podría empeorar con el coronavirus, pese a que se han estado implementando las Gestiones de Episodios … Leer más
Economista dice que la caída del PIB es ‘puntual’ y que no afecta los cálculos que sustentan los compromisos de reducción de emisiones. En marzo de este año, el economista boliviano Luis Gonzales aterrizó en Clapes UC para liderar el área económica de cambio climático, energía y medio ambiente. Antes fue coordinador de Estudios del Ministerio … Leer más