Senado no cede ante el Gobierno y posterga para marzo el debate del TPP-11

Tras una reunión entre la mesa de la Cámara Alta y el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, se concluyó aplazar la votación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que se encuentra pendiente en el Congreso desde hace dos años. Pese a los esfuerzos, el Gobierno no logró … Leer más

Chile también cancela proyecto de TPP tras la salida de EE.UU

La iniciativa que sería enviada al Congreso no se concretará, ya que, como indicó el Canciller Heraldo Muñoz, el pilar fundamental era la presencia de Estados Unidos. Luego que este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara la salida del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró que … Leer más

Los grandes acuerdos del comercio mundial están en la cuerda floja

Corrientes antiglobalización a ambos lados del Atlántico han puesto en riesgo la aprobación del TPP y del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Europa. Pasó casi desapercibido fuera de Europa, pero la suerte de los dos acuerdos comerciales más grandes que se hayan negociado hasta ahora a nivel mundial, tuvo el lunes pasado … Leer más

Relatores ONU critican acuerdo TPP y piden informes a Cancillería chilena por su posible impacto en Derechos Humanos

Mediante una carta enviada el pasado 20 de abril, cinco relatores especiales y dos expertos internacionales de Naciones Unidas expresaron preocupación sobre el impacto que tendría el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP en inglés) en la regulación sobre medicamentos genéricos, derechos de autor, libertad de expresión y derechos de pueblos indígenas. Los expertos criticaron … Leer más

Piden a gobiernos explicar beneficios del TPP en la Cumbre del Pacífico

La Plataforma Chile Mejor sin TPP hizo un llamado a los jefes de Estado que participan en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la ciudad de Puerto Varas, a que expliquen cuáles son los supuestos beneficios del TPP firmado por tres de los cuatro países fundadores de la instancia: Chile, Perú y México. … Leer más

Los detalles de la reunión entre Heraldo Muñoz y “Chile Mejor sin TPP”

Representantes del ámbito de la Salud, Educación, Derechos Digitales, Soberanía Alimentaria, Derechos Humanos y Medio Ambiente se juntaron con el Canciller y le manifestaron los reparos al acuerdo. Una dura crítica al Gobierno por “falta de certezas” frente al Acuerdo Transpacífico realizaron esta tarde representantes de organizaciones sociales agrupadas en la Plataforma Chile Mejor sin … Leer más

Organizaciones sociales anuncian movilización en contra del TPP

“Es un hecho en extremo grave que el gobierno aún no entregue estudios que avalen sus supuestos beneficios, como se ha comprometido, así como un informe dando cuenta de los impactos del TPP en los derechos humanos», sostiene la agrupación. Distintas organizaciones sociales, agrupadas en la “Plataforma Chile mejor Sin TPP”, convocaron para el próximo … Leer más

EN LA MIRA LOS PARLAMENTARIOS QUE VOTEN SI AL TPP

Iniciamos una movilización en rechazo al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), tal como hicimos cuando el Senado debatía la Ley Monsanto.  Denunciaremos uno a uno a los parlamentarios que voten a favor del TPP. El Sí significará la aprobación de la Ley Monsanto /Convenio Upov 91, entre otros … Leer más

TPP: Nueva Constitución y cesión de soberanía a espaldas de los chilenos

La superación de la dictadura, se nos demuestra cada día, no modificó en lo estructural las relaciones de poder y, lo más importante, siguió haciendo prevalecer el interés privado por sobre el bien común. En este sentido, la firma del TPP aparece como un nuevo capítulo del fracaso de las aspiraciones de justicia y democracia … Leer más

TPP y TISA: Negocian en secreto más dependencia del imperio

La oleada de tratados de libre comercio está de regreso. A las docenas de acuerdos comerciales de bienes y servicios suscritos por Chile durante las décadas pasadas, los que sufrieron un freno tras la crisis financiera de las subprimes del 2008, ahora llegan el TPP y el TISA, tratados multilaterales en servicios que se negocian … Leer más